Sus ecosistemas se caracterizan por ser mayormente áridas y además hay otras partes que esta rodeado de páramos.

Es una de las áreas protegidas mas conocida debido al principal atractivo que es el volcán Chimborazo. La reserva alberga una importante población de vicuñas que han sido reintroducidas desde países andinos como lo son Perú y Chile. Sus ecosistemas se caracterizan por ser mayormente áridas y además hay otras partes que esta rodeado de páramos.
El Chimborazo, la montaña más elevada del Ecuador, es el rostro de esta reserva. El coloso mide 6.310 metros de altitud y está rodeado por un inmenso arenal con un páramo más bien seco, diferente a la mayoría. La reserva, sin embargo, provee de agua a las tres provincias donde se asienta: aquí están las fuentes que alimentan a los ríos Ambato, Chambo y Chimbo. Las aguas del Chimbo terminan en el gran río Guayas, vínculo que está representado en el Escudo Nacional. La conexión entre el Chimborazo y el río Guayas es símbolo de la unidad entre Costa y Sierra. La reserva alberga una importante población de vicuñas reintroducidas desde Perú y Chile en 1988. También hay llamas y alpacas, animales domésticos nativos del Ecuador y que eran utilizados por los antiguos pobladores de los Andes antes de que los españoles introdujeran caballos, ovejas, vacas y burros. La reserva se creó para proteger estos animales y su legado histórico, así como el extraño páramo del que son parte
Kommentare